martes, 21 de enero de 2014

COLEGIO MEDICO SOMOS TODOS

DESDE EL INICIO DE LA HISTORIA DEL COLEGIO MEDICO DE HONDURAS, EL PRINCIPIO DE CREACIÓN, TENIA COMO BASE FUNDAMENTAL, LAS FUNCIONES COMO LO GREMIAL, LA ETICA,LO UNIVERSITARIO Y LO SOCIAL. DICHAS FUNCIONES CON EL TIEMPO HA CAIDO EN UNA INVOLUCION QUE SI DESGLOSARAMOS FUNCION POR FUNCION, PRACTICAMENTE QUEDARIA EN POCO O NADA, YA QUE EL ESPIRITU QUE PRIMO EN AQUELLA EPOCA, ERA DE SOBRESALIR, DONDE LAS ACCIONES Y OPINIONES VALIAN Y SE HACIAN RESPETAR Y QUE SI LO TRASPOLAMOS A NUESTRO PRESENTE, VEMOS UNA CLARA APATIA, DESINTERES EN TODO LO CONCERNIENTE A LO INTERNO DEL COLEGIO, COMO A LOS PROBLEMAS EXTERNOS( ECONOMICOS, POLITICOS, SOCIALES) VISTOS EN LA ACTUALIDAD Y EN DONDE EL PAIS ESTA SOMETIDO EN UNA CRISIS DEBIDO A LA CULPA DIRECTA DE LOS POLITICOS DE TURNO.
PERO A QUIEN CULPAR POR EL DESINTERES Y LA APATIA DE TODOS LOS AGREMIADOS?

  • A LOS CAMBIOS DEL TIEMPO Y MODERNISMO
  • A LAS BASES ETICAS DURANTE  LA FORMACION MEDICA, QUE SE HA IDO PERDIENDO Y NO LO CULTIVARON LOS MAESTROS  
  • A LAS PRESIONES SOCIALES, POR LAS CUALES LOS MEDICOS VEN UNICAMENTE SU SITUACION ECONOMICA Y MANTENER SU STATUS
  • A LOS DIRECTIVOS DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS QUE SIEMPRE SON LOS MISMOS
  • A LAS ACCIONES DE LOS DIRECTIVOS QUE SUELEN FAVORECER A UN GRUPO
  • A QUE LOS DIRIGENTES SE CONFUNDEN CON LA POLITICA GREMIAL, A LA POLITICA NACIONAL
SE PODRIAN ENUMERARSE MUCHOS MAS, PERO LA ESENCIA DE FUNCIONES DEFINITIVA Y PRACTICAMENTE NO SE CUMPLE YA QUE:
POR LA PARTE GREMIAL, YA NO EXISTE AQUELLA UNIDAD, NI FUERZA GREMIALISTA QUE EXISTIA EN EL PASADO Y LA PRUEBA ES QUE 55% DE LOS AGREMIADOS ESTAN INSOLVENTES, INACTIVOS O APATICOS.
ESTA ES EL PRIMER CIMENTO, POR LOS  SERAN AUTORIDAD, DEBERAN ACERCAR A TODOS LAS PARTES, PREVIO CENSO ACTUALIZADO DE TELEFONOS, CORREOS, HORARIOS DE TRABAJO Y LLEVAR UN HISTORIAL DE CADA UNO DE LOS AGREMIADOS, DE TAL FORMA QUE LOS DIRECTIVOS SE DEN CUENTA A QUE GRUPO PERTENECE: SI LOS QUE TIENEN ACUERDOS ESTATAL, CON ACUERDO EN INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS, LOS DE CONTRATO PERMANENTE, LOS DE CONTRATOS TEMPORAL, LOS SUBEMPLEADOS Y LOS DESEMPLEADOS, YA QUE TODOS ELLOS TENDRAN ALGUNA POSTURA EN RELACION A SUS DEBERES Y DERECHO, PERO CREEMOS QUE HABRIA QUE ESCUCHARLOS A TODOS YA QUE PROBABLEMENTE MUCHOS DE ELLOS, CON LARGO TIEMPO DE CONTRATOS, NO HAN PODIDO TENER SU PLAZA, PERO HAN VISTO QUE INJUSTAMENTE COLEGAS RECIEN GRADUADOS YA ESTAN CON ACUERDOS, POR CITAR UN EJEMPLO.
POR LA PARTE ETICA, DONDE ESTA PALABRA DEFINIDA TECNICAMENTE HABLA DE LA MORAL Y EL COMPORTAMIENTO, NO SE CUMPLE, PUES DESDE EL INICIO EXISTE EL TRIBUNAL DE HONOR, PERO NO SE ESCUCHA DE CASOS QUE REPAREN LA CONDUCTA DEL MEDICO HACIA OTRO COLEGA, O SI ESTA ACTUANDO CON PROFESIONALISMO EN SU QUEHACER DIARIO GUARDANDO LOS PRINCIPIOS ETICOS DE <<LO PRIMORDIAL ES NO HACER DAÑO>>.
POR LA PARTE UNIVERSITARIA, NO SE SABE EL VINCULO O CONVENIOS QUE TIENE EL ACTUAL COLEGIO MEDICO, PERO POR LAS NOTICIAS ACTUALES, NO HAY MAYORES NEXOS, SALVO QUE TODOS O CASI TODOS LOS AGREMIADOS PROVENIMOS DE LA UNAH, ES ASI PUES, QUE TENIENDO DICHO VINCULO PODEMOS HACER MANUALES, LIBROS Y POLITICAS EN SALUD ASESORADOS POR LA MAXIMA CASA, PERO ADEMAS FORTIFICAR LAS BASES DE LAS DIFERENTES ESCUELAS DE BIOETICA PARA LA BUENA PRACTICA DE LOS PROXIMOS PROFESIONALES DE LA MEDICINA.
Y  LA ULTIMA PARTE, LO SOCIAL, DONDE ACTUALMENTE LAS BRIGADAS MEDICAS QUE HACE EL CMH ES LO QUE HA SACADO LA CARA, PERO ESO NO ES TODO, YA QUE ES ABRIR LOS ESPACIOS EN DEFENSA DE LA GENTE CUANDO NI LOS MEDICOS PUEDEN TRABAJAR POR FALTA DE INSUMOS Y NI LOS PACIENTES PUEDEN HABLAR DE LAS CARENCIAS, ES ALLI DONDE PODRIA RESURGIR...POR EL RESCATE DE LA POBLACION Y POR LA INSTAURACION DE  POLITICAS EN SALUD, QUE SEAN MODERNAS, ACORDE A NUESTRA REALIDAD Y NO COPIANDO MODELOS DE SALUD DE PAISES SOCIALISTAS
INSTANDO A AGREMIADOS DE HONOR COMO ASESORES Y ADEMAS INSTITUCIONES COMO LA OPS, BCIE, Y OTROS ORGANISMOS, EN BUSCA DE LA CREACION DE LOS PROGRAMAS EN SALUD, YA QUE LOS ENCARGADOS EN PUESTOS GUBERNAMENTALES, GENERALMENTE SON POLITICOS DE TURNO Y ANTES DE ESO, POR NUESTRA PATRIA, SOMOS MEDICOS.
RECUERDEN QUE <<TODOS SOMOS EL COLEGIO MEDICO DE HONDURAS>> Y LA HISTORIA Y NUESTROS SUCESORES, SERAN LOS QUE PAVIMENTEN ESTOS CIMENTOS.
SALUDOS A TODOS Y LO ANTERIOR ES UNA REFLEXION, NO SOLAMENTE PARA UN GRUPO, SINO PARA CUALQUIERA QUE ASPIRE A LLEGAR A CONSOLIDAR UN TRABAJO HISTORICO QUE MARQUE EL RUMBO DE NUESTRO COLEGIO.
QUIERES HACER ALGUN COMENTARIO EN RELACION A PUNTOS ALGIDOS DE TU COLEGIO, PARTICIPA Y HAZTE UN TIEMPO AL CONTESTAR 10 PREGUNTAS DE OPINION..SOLO HAZ CLICK EN EL SIGUIENTE VINCULO
https://es.surveymonkey.com/s/QTXSRHQ
TE AGRADECEMOS DE ANTEMANO TU TIEMPO.
HAZ LA DIFERENCIA Y CONOCENOS.
PUEDES DESCARGAR GRATUITAMENTE

EMERGENCIAS OBSTETRICAS AGUDAS pdf 2011
Urgencias médicas y quirúrgicas agudas en el embarazo y después del parto son la principal causa de mortalidad y morbilidad materna en todo el mundo. Durante la última década ha habido un aumento sustancial en la incidencia de estas emergencias. Secundaria al cambio en la demografía de las mujeres que consideran el embarazo, así como un cambio en la práctica obstétrica, se espera que estas situaciones de emergencia a seguir aumentando.
http://www.mediafire.com/view/e2n25h5n5v73w6e/Management%20of%20Acute%20Obstetric%20Emergencies%20Female%20Pelvic%20Surgery%20Video%20Atlas%20Series_2011.pdf

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL EN NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGIA PDF 2000
Una gran cantidad de libros de texto neurológicos, revistas y periódicos están disponibles en la actualidad. Por tanto, el estudiante de neurociencia clínica se enfrenta a un gran número de hechos no relacionados que pueden ser muy difíciles de recordar y aplicar. En neurología, una de las tareas más difíciles es saber cómo llegar al diagnóstico correcto por lo diferencia de las otras posibilidades, de modo que el paciente pueda recibir el tratamiento adecuado para la enfermedad de que se trate.
http://www.mediafire.com/view/rb23ckrtsuvrezq/Differential%20Diagnosis%20in%20Neurology%20and%2
0Neurosurgery.pdf

FRENTE DE UNIDAD GREMIAL CMH 2014-2016
TRABAJANDO DIFERENTE..HACEMOS LA DIFERENCIA

No hay comentarios :

Publicar un comentario